¿Qué son las Ventas?

El módulo de Ventas te permite realizar un seguimiento completo de todas las oportunidades de negocio.
Cada venta tiene un cliente asociado y se gestiona a través de distintas fases de negociación.

Además, puedes:

  • Crear tareas asignadas para dar seguimiento a cada oportunidad.
  • Registrar el origen de la negociación.
  • Indicar los motivos por los que se pierden las negociaciones.

Las ventas pueden tener distintos estados, como Activo, Archivado, Perdido, Descartado o Delegado.

Desde esta sección también puedes crear presupuestos y asociarlos al proceso de negociación correspondiente.

Cómo hacer una venta

Para crear una venta, puedes hacerlo desde CRM → Ventas, o bien, estas pueden crearse automáticamente a partir de un Formulario.
Cada nueva venta se crea con el estado Activo.

La venta comienza en la primera fase del embudo de ventas. Este embudo es personalizable y puede configurarse desde el apartado Configuración → Admin del menú.

El tipo de venta define el conjunto de fases que tendrá. Puedes usar varios tipos de ventas para diferenciar embudos y, si lo necesitas, filtrar por ellos.

A medida que avanza la negociación, puedes mover la venta entre fases para registrar en qué punto se encuentra.
Por ejemplo: si ya has enviado un presupuesto, puedes marcar la fase “Ofertado”.

Desde la ficha de cada venta, puedes crear actividades en la Caja de Actividades, como llamadas, reuniones o visitas asociadas a esa oportunidad.

Cuando la negociación llega a su fin, puedes cambiar el estado de la venta para indicar si ha sido ganada, perdida u otro estado.

Fases de Venta

Las fases representan los distintos pasos que se deben seguir en una venta hasta llegar a su cierre.

Permiten identificar en qué punto del proceso se encuentra cada oportunidad. Puedes configurar las fases desde el apartado de Configuración en Tipos de Venta.

Cada tipo de venta puede tener fases distintas. Por ejemplo, puedes definir unas fases específicas para obras grandes y otras diferentes para mantenimientos.

Estados de Ventas

El cambio de estado marca el final de una venta.
Según el resultado de la negociación, debes seleccionar el estado correspondiente.
Las ventas pueden tener los siguientes cinco estados:

  • Activa: la venta está en proceso y aún requiere acciones o seguimiento.
  • Archivada: la venta lleva 30 días sin cambios; si se realiza alguna modificación, volverá automáticamente al estado Activa.
  • Perdida: la venta no se ha ganado por algún motivo. Al marcarla como perdida, puedes indicar la causa.
  • Descartada: la venta no es válida o no corresponde a la oferta de productos/servicios que proporcionamos.
  • Delegada: la venta ha sido derivada a otra empresa.

Motivos de Perdida

Cuando una venta se marca como perdida, es posible indicar el motivo por el cual no se ha cerrado con éxito.
Estos motivos son personalizables desde el apartado de Configuración en Vendomia.

Registrar los motivos de pérdida te permite analizar qué factores están afectando al porcentaje de ventas exitosas en tu negocio, ayudándote a detectar oportunidades de mejora.

Crear Presupuestos desde Ventas

Desde el panel de acciones, en la parte superior derecha de la pantalla, puedes crear un presupuesto directamente desde la venta.

Al hacerlo, el presupuesto queda asociado a esa venta.
Una venta puede tener varios presupuestos, pero cada presupuesto solo puede estar vinculado a una única venta.

Por lo tanto, puedes generar tantos presupuestos como necesites para gestionar el proceso comercial.
Además, el cliente se traspasa automáticamente al presupuesto en el momento de su creación.

Nota: El presupuesto no afecta al valor de la venta